Encuentra tu estilo, Diseña tu práctica
¿Qué?
Formación Intensiva 200h Instructores Hatha Yoga (200h-RYT). Avalado por la Yoga Alliance.
¿Cuándo?
Del 28 de Abril al 22 Mayo de 2019.
¿Dónde?
Finca Águila Azul, en Jimena de la Frontera, Cádiz.
¿Cómo?
Durante 25 días aprenderás todo lo necesario para guiar una práctica de hatha yoga, con sus asanas, pranayamas y meditación. Entenderás cómo y por qué se crea una secuencia clásica y cómo crear la tuya en función de tu propio estilo y el de tus alumnos. Al terminar el curso, estarás completamente preparad@ para dar tu primera clase.
- 100h (TTP):Técnica, entrenamiento y práctica
- 28h (TM): Metodología de la enseñanza
- 20h (AP): Anatomía y Fisiología
- 42h (YPLE): Filosofía y Estilo de vida
- 10h Practicum
TOTAL 200 h
Le prestaremos atención a la anatomía, al alineamiento, a la filosofía, a la metodología de la enseñanza, y al yoga como estilo de vida.
Pero sobretodo queremos que entiendas como se estructura una clase de yoga y que lo interiorices tanto que seas capaz de diseñar tus propias clases, con tu propio estilo, sin que se pierda la coherencia que las enseñanzas clásicas nos legaron. Y que seas capaz de hacerlo cuando acabes la formación.
Horario: (sujeto a cambios)
- 6.30-8:30 práctica yoga y meditación
- 9:00-10:00 desayuno
- 10:00-12.00 teoria
- 12:00-13:30 taller asanas
- 13:30-14:30 comida
- 15:00-16:30 teoria/práctica
- 16:30-18:30 practicum
- 19:00-20:00 cena
- 20:00-21:00 meditación
- 21:30 apagan las luces
Los domingos propondremos actividades para hacer por los alrededores, pero serán libres. Se podrá permanecer en las instalaciones o disfrutar del día fuera. Se pernoctará en la finca.
El día de entrada será el día 28 de Abril, ese día habrá una presentación por la tarde y se servirá la cena.
El día de salida ese día 22 de Mayo a partir de la mañana.
Si necesitas ayuda para llegar a la Finca, háznoslo saber y buscaremos la mejor manera.
Más detalles:
- Uso y disfrute de todas las instalaciones y sala de práctica.
- Capacidad de alojamiento para 24 personas: 12 personas en dormitorio compartido tipo albergue y dos tipis con capacidad de 6 personas cada uno.
- Plazas extras: posibilidad de acampar con tienda propia.
- Menús vegetarianos con productos de temporada y en lo posible siempre de nuestra cosecha o huertas de la zona.
- Pensión completa, frutas, agua y tentempiés.
INCLUIDO:
- Servicio de lavandería 1 vez a la semana.
- Frutas, te frío, infusiones, frutos secos todos el día.
- Hay espacios para pasear, meditar y respirar en plena naturaleza (siempre que el clima primaveral lo consienta).
¿Quién lo imparte?
Claudia Sainz
Es la directora de la formación (Shimayá Yoga).
Practica yoga desde hace más de 10 años, enseña desde hace 6 a su grupo en Náquera (Valencia) y da clases privadas en la ciudad. Tiene más de 3.000h de práctica guiando sesiones de yoga.
Es 500-RYT Hatha Yoga y 200-RYT Ashtanga (Certificados internacionales).
Practica meditación desde hace casi 20 años, ha hecho Vipassana, cursos con diferentes técnicas en el centro budista Rigpa, así como talleres de otros estilos.
Comparte sus meditaciones en la plataforma (app) Insight Timer y en su web.
Cursó el programa Yoga Child Play con Gurudass Kaur Khalsa.
Fundadora de la modalidad Equiyoga.
Tiene su propia formación de Shimaya Yoga en modalidad semanal.
Hace talleres específicos mensuales (SaturYoga Day), da masterclass de Invertidas alrededor del mundo, recientemente en Costa Rica, Nicaragua y Honduras donde también ha participado impartiendo formación con el Instituto de estudios del Yoga, celebra el Yoga & Beer junto a Ophidian en los meses de verano, y colabora con otras formaciones de profesores en España.
Empezó con yoga integral, y siguió con Bikram, Hatha, Sup Yoga, Yin Yoga, Vinyasa, AcroYoga, y ha probado otros estilos como Jivamukti, Flow o Akhanda Yoga.
Ha practicado con Gleb Loginov, Cosmin Iancu, Mittra Rawat, Vinay Kumar, Surinder, Sabrine Daam, Gemma Vassallo, Amanda Dawn, David Nuñez, Lucas y Maria, Xuan Lan, AcroWings, Noelia Insa, Victor M, Flores, Edgar Ortiz, y Fardau Bamberger entre muchos otros.
Asiste a formaciones con Reset Movement (Aida Aventure y Juan Pe), siempre que puede.
Viaja a la India regularmente.
Cecilia Sacramone
Después de un periodo de práctica de diferentes técnicas de danza , comenzó a practicar yoga hace poco más de 12 años en su pais, Argentina. Se graduó como profesora de yoga integral en el año 2009 e inmediatamente comenzó a dar clases de forma ininterrumpida hasta el día de hoy.
Sigue su camino de formación independiente, tomando clases y workshops que van nutriendo su practica personal y la transmisión del yoga.
Practica Iyengar Yoga desde hace 8 años, con Raquel Levi en el Centro de Yoga Iyengar Rosario.
Complementa la enseñanaza de yoga como terapeuta de reflexología podal.
Completó este año su 3er curso de Historia y Filosofía del Yoga, en el Centro de Yoga Clásico, Rosario con Ma. Laura Perez.
Está en proceso de completar su 3er formación en la via Tántrica, via que contiene al Yoga, basada en el sistema dzogchen “la gran plenitud”, antigua enseñanza espiritual desarrollada en el tibet, con Claudio Ramirez en Espacio Vajra, en Rosario.
En 2018 tuvo la oportunidad de viajar dos veces a India y se formó allá con estudios orientados al Yoga tradicional de 200h en la Escuela Nada Yoga de Rishikesh; y el segundo orientado a la alineación y el uso de elementos, en la Escuela Yoga Sadhana, también de Rishikesh, accediendo finalmente a la Certificación Internacional total de 500 hs de la Yoga Alliance .
Raul Trella
Terapeuta manual con mas de 15 años de experiencia, dedicado al estudio de movimiento y desarrollo a través de la osteopatía.
Cursando estudios de naturopatía manual, osteopatía, sistema Dorn y kinesología holística.
Colegiado naturopático Fenaco 2883 y formador de terapeutas manuales en diferentes disciplinas como quiromasaje, reflexología, osteopatía naturopática en la Escuela de masaje y Centro de yoga Chamán, con sede en Málaga por más de 5 años.
Entró en el camino del yoga en 2009 pasando por diferentes prácticas, Hatha, Ashtanga, y método Iyengar para empezar a integrar los conocimientos sobre la mecánica del movimiento al asana. Se formó como instructor de yoga (200-RYT) en Tao Center y en Nada Yoga School Rishikesh India (200h).
Actualmente colabora como instructor de anatomia en Rishikesh (India), en la Escuela Nada Yoga School para las formaciones de habla hispana de 200h y 300h de yoga.
Organiza diferentes formaciones de Anatomía Integral aplicada al yoga, además de eventos y retiros.
Colabora con la escuela Shimaya Yoga para ofrecer entendimiento y claridad a la práctica desde la consciencia.
Requisitos:
- Se requiere práctica de yoga de al menos 6 meses (confiamos en tu palabra).
- Leer o haber leído “Luz sobre la Vida” B.K.S Iyengar.
- Leer los apuntes de Anatomía que se mandarán con anterioridad una vez hecha la reserva.
Precio:
Hemos hecho muchos números. Creemos que el yoga debe ser remunerado, pero no creemos en los precios elitistas que dejan el yoga solo para unos cuantos.
Si te gusta nuestra formación pero se te va de presupuesto, llámanos, haremos un plan que se ajuste a tus necesidades.
Tenemos incluso unas plazas becadas. Ponte en contacto con nosotros, concertaremos una entrevista y veremos si cumples con el perfil para que una de esas plazas sea tuya.
PRONTO PAGO:
1500€ si lo reservas antes del 15 de Febrero. Ampliado hasta el 1 de Marzo. Y lo abonas todo antes del 15 de Marzo.
PAGO ESPECIAL:
1650€ si lo abonas entero antes del 1 de Abril.
PAGO SIN DESCUENTO:
1750€ para reservas y pagos más tardíos.
Reserva:
150€ que se restarán de la cantidad total. (La reserva no se devuelve).
1ª mitad antes del 1 de Abril, (para todas las modalidades de pago), 2ª mitad antes de que comience el curso.
NOTA:
Solo se devolverá el dinero antes del comienzo del curso en caso de fuerza mayor (enfermedad, hospitalización…)
Si deseas abandonar la formación porque no es lo que esperabas durante la primera semana, se devolverá el dinero (menos la reserva, y la parte proporcional de los días que se haya estado en la formación).
Esta formación esta avalada por la Yoga Alliance (valor internacional). El sello de 200h RYT será dado de alta y abonado por el alumno directamente con la Yoga Alliance (explicaremos todos los pasos) una vez completado el curso exitosamente.
CONTACTO:
Shimayá info@shimayayoga.com +34 605 545 560 www.shimayayoga.com
TESTIMONIOS:
Victor Martinez Flores, Director de Instituto de estudios del Yoga
Considero a Claudia Sainz como una de las profesoras más competentes existentes dentro del panorama pedagógico del país, no solo por su carisma y forma de entender la enseñanza sino por su profundo conocimiento del hatha yoga
Claudia ha colaborado en varias veces y de forma expresa con el instituto de estudios del yoga tanto en España, siendo una de las invitadas principales del congreso de yoga de la Costa del Sol en su duodécima edición, como en sus filiales en Latinoamérica, impartiendo dos talleres en Nicaragua (CC Pablo Antonio Cuadra,Managua: invertidas y aqua dance) y formando parte del entrenamiento del diplomado en Honduras (Amada Yoga Studios, San Pedro Sula) dónde impartió la inmersión en apoyo sobre brazos, posterior a una master class en Tegucigalpa (Yoga’s Garden) con el grupo del diplomado de la capital del mismo país.
Jessica Sierra, Alumna formación profesores yoga Honduras
Mi camino por el yoga es muy reciente ,mis deseos ,ahora,continuar aprendiendo. Nací en Puerto Cortés y tengo 49 años.Soy arquitecta descubriendo día a día lo que la vida me ofrece.Mi experiencia con Claudia Sainz ha sido muy satisfactoria.Dinámica,apasionada,alegre,muy pendiente de cómo hago correctamente mi posición .Me encanto el trato personalizado y quisiera poder tener la oportunidad de contar con ella en una formación integral.Logro transmitirme de manera práctica sus conocimientos.Disfrute tanto el acompañamiento musical de Ari !Totalmente recomendada sus clases. Gracias.
Deja un comentario