Cuidados para tus ojos en tiempo de coronavirus

Cuidados para tus ojos en tiempo de coronavirus

Los ojos son la ventana del alma

¿Te has fijado en cómo pasas la mayoría del tiempo en estos días de confinamiento? Quizás utilizas más de lo habitual la tablet, el ordenador, el móvil, quizás tele-trabajas o tienes más tiempo para leer. Puede que estés enfocando tu mirada de cerca más de lo que es recomendable, quizás ya lo hacías antes de esta situación, no sé. Sea como sea, aquí comparto unos consejos para mantener tus ojos sanos y relajados.

Primero voy explicar de forma muy sencilla cómo funciona el ojo humano.

El ojo tiene diferentes partes, el CRISTALINO es la parte encargada de enfocar, cambiando su forma en función de la distancia a la que se encuentra el objeto en cuestión, envía la imagen a la RETINA que sería la pantalla de cine sobre la que se plasma. Desde aquí la información viaja por el nervio óptico para ser procesada y entendida realmente por el cerebro como una imagen.

Anatomia del ojo humanoCuando el ojo pasa mucho tiempo enfocado a la misma distancia, el cristalino pierde su flexibilidad y la capacidad de enviar la figura observada de manera correcta (enfocada) a la retina, por eso recibimos la imagen borrosa. Es como cuando estás mucho tiempo en la misma postura y cuando intenta moverte sientes agarrotamiento o acortamiento acompañado de molestia.

En los días en los que pasamos mucho tiempo enfocando a distancias cortas, además el ojo se estresa y se cansa, pues el ojo se relaja cuando enfoca de lejos.

Con la edad y algunos hábitos no saludables, el cristalino se va volviendo perezoso, como el cuerpo, y debemos trabajar la flexibilidad para no acortarnos y sentirnos cada vez menos capaces. Igual que estiramos, hacemos ejercicio o yoga para mantener el cuerpo en las mejores condiciones posibles, debemos hacer lo mismo con nuestros ojos.

De todo esto podemos llegar a la conclusión de la utilidad de los siguientes consejos:

  1. Interrumpe la actividad ocular regularmente: se recomienda 2min cada media hora, pero si se te olvida es mejor hacerlo con menos frecuencia que no hacerlo. Para ello puedes ponerte una alarma.
  2. Busca un espacio abierto donde poder enfocar tu mirada a lo lejos, quizás un edificio lejano, o una montaña o el mar si tienes la suerte de vivir en un lugar así. Puedes leer matrículas o carteles alejados.
  3. Pon un dedo enfrente de tus los ojos, entre 20-30 cm, y el espacio abierto justo detrás y enfoca el dedo durante 2-3 segundos y justo por detrás a lo lejos (el dedo se vuelve transparente) unos 6-8 segundos. Repite el ejercicio durante un par de min.
  4. Cuida la luz ambiente y elige una luz que enfoque a tu área de trabajo sin que te haga sombra.
  5. Puedes hacer una tabla de ejercicios oculares, 5 minutos al día es suficiente. En internet es fácil encontrarlos. Algunos de ellos son movimientos rotatorios, mirar a lado y lado, arriba y abajo. Parpadear rápido y acabar cerrando los ojos fuertemente, pero no más de 4 segundos. Vuelve a abrir y repite si necesitas.
  6. Hazte masaje cuando sientas cansancio. Movimientos circulares con los dedos, sin apretar. Pellizcar, estirar las cejas y “teclear” con los dedos alrededor del ojo, sobre la prominencia ósea.
  7. Eleva la ingesta de alimentos ricos en vit A, como verás en la siguiente tabla el alimento más rico son las vísceras de animales pero yo no las como, prefiero las zanahorias, las espinacas, perejil, el queso, los huevos…aun así no te vuelvas loco, la vitamina A es liposoluble, lo que significa que se disuelve el el tejido graso y su exceso se acumula. En otro post explicaré las diferentes vitaminas.

    Tabla de alimentos ricos en Vitamina A

  8. Tapa los ojos con las manos ahuecadas durante 2 min cuando los sientas cansados. Puedes frotar primero las manos para darles algo de calor y respira tranquilamente mientras lo haces.

Espero que estos consejos te ayuden a cuidar un poquito de tus ojos, en estos tiempos y siempre.

Nota: Estos consejos son para ayudarte a cuidar de tus ojos. En ningún momento sustituyen una visita al oftalmólogo y tampoco está demostrado que ayuden a dejar de usar gafas.

Los ojos son la ventana del alma.
Desconocido

12 respuestas a “Cuidados para tus ojos en tiempo de coronavirus”

  1. Pepón dice:

    Consejos muy agradables para mis ojitos. Gracias por ellos porque nunca lo había tenido en cuenta.

    Abrazos

  2. Barbara varenka dice:

    Gracias por la info … buenos consejos para cuidar de nuestro templo !

  3. Boni, YogaBô dice:

    Justo, justito, me acabo de leer un libro sobre salud ocular. Parece que me hayas leído el pensamiento. Me lo tomo como una señal 🤗.
    Muchas gracias por el artículo.
    Muchos abrazos!

  4. Gemma Ibañez dice:

    Sin duda lo pondré en práctica Claudia! Muchas gracias por tus consejos😊

  5. Mikele dice:

    La verdad es que nunca he asistido a clase con Claudia pero tengo muy buenas referencias suyas. Es muy activa en RRSS y transmite muchísima información realmente útil, como por ejemplo este artículo. Gracias por aportar!

    • Claudia dice:

      Muchísimas gracias por tus bonitas palabras!!!
      Será un placer encontrarme contigo algún día en la esterilla de al lado!
      Pero avisame de que eres tú!
      Un abrazo. Y a cuidar el karma!

  6. maria enriquez dice:

    Graciela as Claudia!
    Que completo! Un gustazo los ejercicios oculares!
    Me ha encantado y el dibujo de la anatomia del ojo😁🙏✨💗

Deja un comentario